Me enviaron recientemente un link sobre una publicacion electronica de origen venezolana denominada Musica en Clave.
Hay trabajos de investigacion , entre los que podemos hallar uno en particular sobre la flauta traversa en Venezuela. Su autor; Andrés Eloy Rodríguez.
El objeto del trabajo plantea determinar los elementos de la música venezolana que se pueden utilizar para coadyuvar en el proceso de enseñanza de la flauta traversa.
La direccion es http://www.musicaenclave.com/ y el articulo, dividido en dos archivos .pdf , lo encontraran aqui.
Que lo disfruten.
Fabian
jueves, septiembre 13, 2007
martes, septiembre 04, 2007
El paso del viento
El paso del viento (2007) es una obra de mi amigo Raúl Minsburg, escrita para flauta y sonidos electrónicos, tiene una duración de tan solo 8 minutos, pero de una forma muy equilibrada que le da a quien la ejecute todas las facilidades desde el punto de vista musical.
La estrenamos con Raúl el 30 del mes pasado en el marco del festival Sonoimagenes que organiza la UNla, Universidad de Lanus.
Todavía no tengo la grabación de la obra en vivo y no he podido ubicarme como espectador, pero quise poner en palabras lo que sentí al momento del estudio, ensayo general y concierto.
Raul quien tenia muy claro el desarrollo formal y musical, me facilitó el estudio de la obra desde todo punto de vista, obra que por cierto era de un estilo muy camarístico, donde los sonidos electrónicos y la flauta, eran dos instrumentos que debían fundirse en un solo discurso sonoro.
Gracias Raúl!!!
Raúl Minsburg,
en el ensayo general en el
Auditorio de Escuela de Arte Multimedial Da Vinci
(30/9/2007)
La estrenamos con Raúl el 30 del mes pasado en el marco del festival Sonoimagenes que organiza la UNla, Universidad de Lanus.
Todavía no tengo la grabación de la obra en vivo y no he podido ubicarme como espectador, pero quise poner en palabras lo que sentí al momento del estudio, ensayo general y concierto.
Raul quien tenia muy claro el desarrollo formal y musical, me facilitó el estudio de la obra desde todo punto de vista, obra que por cierto era de un estilo muy camarístico, donde los sonidos electrónicos y la flauta, eran dos instrumentos que debían fundirse en un solo discurso sonoro.
Gracias Raúl!!!
en el ensayo general en el
Auditorio de Escuela de Arte Multimedial Da Vinci
(30/9/2007)
Etiquetas:
Comentarios de obras,
Medios mixtos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)